jueves, 18 de febrero de 2010

LA LINGUISTICA2

INTRODUCCIÓN

El mundo esta lleno de objetos que podemos interpretar, es decir, de significaciones.

Cuando un objeto o hecho nos proporciona información sobre algo distinto a él mismo, lo consideramos un signo.

El lenguaje es un sistema de signos que utilizamos para poder comunicarnos y que tiene muchas manifestaciones



LINGUISTICA

El concepto lingüística (del francés linguistique) se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje. La palabra también permite nombrar a la ciencia cuyo objeto de estudio es la lengua.

El estudio de la lengua como sistema puede llevarse a cabo en distintos niveles: el fonético-fonológico (fonología y fonética), el morfológico (morfología), el sintáctico (sintaxis), el léxico (lexicología y lexicografía) y el semántico (semántica).

El lenguaje según el estructuralismo

El lenguaje es un conjunto de fonemas y su función es la de ser un medio de comunicación. Las gramáticas describen y codifican lenguajes.

CONCLUSIONES

1) La palabra también permite nombrar a la ciencia cuyo objeto de estudio es la lengua.

2) Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano.

3) El concepto lingüística (del francés linguistique) se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje.


BIBLIOGRAFIA

http://definicion.de/linguistica/

domingo, 14 de febrero de 2010

disciplinas de la Semiología y la Lingüística


INTRODUCCIÓN

La lingüística debe considerarse uno de los campos de investigación más centrales para la humanidad, esto porque todas las culturas humanas tienen y utilizan alguna lengua, y porque la lengua es una de las características más sobresalientes del ser humano.
La semiología es la que estudia los síntomas y por signos de entienden las manifestaciones objetivas o fisicas.


SEMIOLOGÍA


Disciplina que se ocupa de los signos, del sentido de la comunicación.

Como afirma el semiólogo italiano Umberto Eco, la semiología tiene que ver con cualquier cosa que pueda ser asumida como signo (toda cosa que pueda ser asumida como sustituto de otra cosa).


La semiología puede ser concebida como:

1) Una filosofía del signo, del sentido y de la comunicación.

2) Una de las ciencias humanas, especializada en las técnicas de lectura de textos,

vinculándose a todas las otras teorías científicas, sociológicas y psicológicas

que se ocupan de la comunicación.



LINGÜÍSTICA


Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Se trata de una ciencia teórica dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, esto es, el diseño de teorías sobre algunos aspectos del lenguaje y una teoría general del mismo.

El objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua o de un sistema teórico general para la descripción de las lenguas; el objetivo de la lingüística aplicada es la aplicación de los descubrimientos y técnicas del estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas como la elaboración de métodos mejorados de enseñanza de idiomas.

CONCLUSIONES


1) El objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua o de un sistema teórico general para la descripción de las lenguas.

2)Disciplina que se ocupa de los signos, del sentido de la comunicación.

3)Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano.